¿Cómo se llama una tostadora de café en distintas partes del mundo?
Un viaje a través del lenguaje, la cultura y el ritual global del café
El café es un lenguaje universal, pero se habla de miles de maneras. Desde la tradición centenaria de Estambul hasta los cafés minimalistas de Tokio, el café significa cosas distintas para cada cultura. Incluso la máquina que tuesta los granos —la tostadora de café— recibe nombres diferentes según la región.
En este artículo, exploramos cómo se llama la máquina de tostar café en distintos países, mientras analizamos la relación única de cada cultura con esta bebida universal.
Polonia – Maszyna do palenia kawy, Palarka do kawy
El café llegó a Polonia en el siglo XVII, principalmente a través del Imperio Otomano y Viena. En la actualidad, Polonia ha adoptado tanto las bebidas a base de espresso como el café turco tradicional. Las tostadoras modernas, o palarka do kawy, son esenciales en las tostadoras urbanas para crear perfiles adaptados al gusto local.
Rumanía – Prăjitor de cafea, Mașină de prăjit cafea
La cultura cafetera rumana es una mezcla del legado balcánico y las tendencias italianas. Aunque las infusiones fuertes siguen siendo populares, las cafeterías especializadas tuestan en sitio con una mașină de prăjit cafea para satisfacer una demanda en crecimiento.
Francia – Torréfacteur de café, Machine à torréfier le café, Machine de torréfaction
Desde los cafés parisinos hasta las tostadoras en Marsella, Francia celebra el café con elegancia. Los torréfacteurs de café modernos están redefiniendo la tradición con machines de torréfaction estilizadas para producir tuestes complejos y afrutados que atraen a las nuevas generaciones.
Alemania – Kaffeeröster, Kaffeeröstmaschine
Aunque tradicionalmente ha predominado el café filtrado, las cafeterías de tercera ola están ganando espacio. En ciudades como Berlín y Hamburgo, una Kaffeeröstmaschine es el corazón de toda microtostadora seria.
Países Bajos – Koffiebrander
La tradición cafetera neerlandesa está influenciada por su pasado colonial con Java y Sumatra. Hoy, un koffiebrander es símbolo de calidad en cafés independientes comprometidos con la trazabilidad y la artesanía.
Italia – Tostatrice per caffè, Tostatore di caffè
El espresso es sagrado en Italia. La mayoría bebe mezclas de tueste oscuro preparadas en una tostatrice per caffè para lograr ese sabor fuerte y audaz que tanto les gusta. Estas máquinas son la columna vertebral de la herencia cafetera italiana.
Chequia y Eslovaquia – Pražička kávy, Pražičky kávy
En Praga y Bratislava, el café ha pasado de ser funcional a convertirse en una experiencia social y artesanal. Las pražička kávy se utilizan para tuestes experimentales y de pequeña producción, muy demandados en la escena del café de especialidad.
Dinamarca y Noruega – Kafferister, Kafferistere
Los países nórdicos encabezan el consumo mundial de café. El kafferister es un elemento clave en las tostadoras escandinavas, donde los tuestes claros y el abastecimiento ético son prioritarios.
Suecia – Kafferostare
La tradición sueca del fika impulsa una de las culturas cafeteras más apasionadas del mundo. Un kafferostare se utiliza en cafés boutique para resaltar tuestes florales y nítidos típicos de Escandinavia.
Finlandia – Kahvinpaahtokone
Finlandia lidera el consumo de café per cápita en el mundo. Aunque predomina el café filtrado claro, la kahvinpaahtokone se ha vuelto esencial en microtostadoras tanto domésticas como comerciales.
España y América Latina – Tostadora de café, Tostador de café, Máquina de tostar café
En estas regiones, el café es más social que ritual. El uso de una tostadora de café sigue siendo habitual tanto en pueblos como en cafeterías urbanas, mientras que las máquinas de tostar café de gran escala abastecen una demanda creciente de café de especialidad.
Rusia y Ucrania – Машина для обжарки кофе, Машина для обсмажування кави
Aunque antes dominaba el café instantáneo, hoy proliferan los bares de espresso y tostadores artesanales. En Moscú y Kiev, la машина для обжарки кофе es central en esta transformación cafetera.
Países árabes – آلة تحميص القهوة
La cultura cafetera árabe tiene siglos de antigüedad y gira en torno a la hospitalidad. Aunque el café se prepara tradicionalmente en casa, las آلة تحميص القهوة ahora aparecen en tostadoras y cafés de especialidad en el Golfo.
Japón – 焙煎機, 珈琲焙煎機, 焙煎マシン, コーヒーロースター
En Japón, el café combina precisión y ritual. Se prefieren métodos como el pour-over y el sifón, y muchos cafés tuestan en sitio con pequeñas 焙煎機. Las máquinas japonesas コーヒーロースター suelen ser minimalistas y de alta tecnología.
China – 烘焙机 (Hōng bèi jī)
El consumo de café en China se ha disparado en la última década. En cafés modernos de Pekín y Shanghái se utilizan 烘焙机 para tostar granos importados, aunque ya surgen marcas locales con gran potencial.
Vietnam – Máy rang cà phê, Máy rang cà phê công nghiệp
Vietnam es un gran exportador de café, famoso por sus granos robusta y su método de goteo tradicional. Desde cafés callejeros hasta tostadoras industriales, las máy rang cà phê abastecen tanto el mercado interno como el internacional.
Indonesia – Mesin pemanggang kopi
El café indonesio, especialmente de Java y Sumatra, es reconocido mundialmente. Los pequeños productores locales usan mesin pemanggang kopi para preparar sus lotes tanto para venta local como exportación.
Conclusión
Desde una tostatrice per caffè en Roma hasta una 焙煎機 en Tokio, la tostadora de café es una herramienta universal con mil nombres. Detrás de cada uno hay una historia local de tradición, sabor y evolución.
En Golden Coffee Roasters, nos enorgullece servir a tostadores de todo el mundo, brindando rendimiento y precisión, sin importar el idioma.